Aspectos básicos sobre nutrición: parto por cesárea
Microbioma y cesárea
Este recurso explica cómo el tipo de parto influye en la colonización del microbioma intestinal en los lactantes. Se describen las diferencias entre bebés nacidos por parto vaginal y cesárea, y las posibles consecuencias inmunológicas, metabólicas y de desarrollo a largo plazo. También aborda el impacto del uso temprano de antibióticos en la diversidad microbiana.
Contenido esencial para profesionales de la salud
El material está diseñado para HCPs que atienden a lactantes y madres en el periodo perinatal, y ofrece información práctica sobre:
Factores neonatales y posnatales que afectan al microbioma.
Consecuencias clínicas del retraso en la colonización intestinal tras cesárea.
Evidencia sobre el papel de la lactancia materna como estándar nutricional.
Función de prebióticos, probióticos y sinbióticos en el reequilibrio del microbioma.
Resultados de estudios clínicos sobre el uso de fórmulas con bióticos específicos, como Bifidobacterium breve M-16V y mezclas de oligosacáridos.
Descarga y revisión en DNC
Te invitamos a consultar este recurso en Danone Nutricia Campus y analizarlo detenidamente. Presenta una síntesis científica sobre el manejo nutricional en bebés nacidos por cesárea, con estrategias basadas en evidencia para apoyar la práctica clínica. En el documento encontrarás información más amplia y referencias que profundizan en cada punto.
Downloads
Please sign in or create a free account to download files.
Aspectos básicos sobre nutrición: parto por cesárea
Topics
Curated Content from a Trusted Source
We’ve handpicked this content to bring you credible insights from across the web. Click the button to open it in a new tab and enjoy!