Factores de riesgo de disbiosis de la microbiota intestinal en las primeras etapas de la vida
Factores de riesgo y microbiota intestinal
Este recurso, publicado en el boletín The Feed de Danone Nutricia Campus, presenta una revisión científica sobre los factores de riesgo asociados a la disbiosis intestinal en los primeros años de vida. A través de una serie de 5 artículos elaborados por expertos, se describen las principales causas de desequilibrio de la microbiota y las oportunidades de intervenir mediante estrategias nutricionales.
Contenido clave para profesionales de la salud
La revista está pensada para HCPs interesados en nutrición, pediatría y gastroenterología, e incluye:
Panorama de los factores que alteran la microbiota en etapas tempranas (tipo de parto, alimentación, antibióticos, entorno, dieta).
Relación entre disbiosis intestinal y trastornos digestivos, metabólicos e inmunológicos.
Evidencia sobre la importancia de la nutrición temprana en la colonización y equilibrio microbiano.
Oportunidades de intervención nutricional para restaurar la microbiota, incluyendo el uso de bióticos.
Reflexión sobre la necesidad de un abordaje clínico integral y personalizado.
Descarga y revisión en DNC
Te invitamos a consultar esta edición de The Feed en DNC para profundizar en la evidencia científica sobre los factores de riesgo de la disbiosis intestinal y las estrategias de intervención disponibles. El contenido completo, desarrollado en una serie de 5 artículos de expertos, está disponible para su análisis detallado y puede apoyar tanto la práctica clínica como la formación continua.
Downloads
Please sign in or create a free account to download files.
Factores de riesgo de disbiosis de la microbiota intestinal en las primeras etapas de la vida
Authors
Topics
Curated Content from a Trusted Source
We’ve handpicked this content to bring you credible insights from across the web. Click the button to open it in a new tab and enjoy!
Factores de riesgo de disbiosis de la microbiota intestinal en las primeras etapas de la vida
5 items
You might also be interested in
La salud intestinal en los primeros años de vida: La importancia de la microbiota intestinal y de la utrición para el desarrollo y la salud futura
missOrigin
ii-dysbiosis-synbiotics-first-1000-days
Mastitis subclínicas, el rol de la microbiota en el reto del diagnóstico precoz de la mastitis
El webinar "Avances y Retos en Lactancia Materna" aborda la situación actual de la lactancia materna exclusiva, que tiene un promedio del 28.5% a los 6 meses, una cifra similar a la europea pero aún lejana a lo recomendado por la OMS y UNICEF. Se discutirá la dificultad de implementar esta práctica a nivel mundial, con énfasis en los países desarrollados. También se presentarán datos de una encuesta sobre hábitos de lactancia en España, destacando la necesidad de mayor apoyo social y laboral para la lactancia materna y la importancia de un manejo adecuado de complicaciones como la mastitis. El webinar se enfocará en mejorar la comprensión y el soporte hacia la lactancia materna entre profesionales de la salud y el público general.